La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en tiendas de autoservicio el kilo de aguacate y jitomate se vendieron en 45.12 y 28.93 pesos, respectivamente; mientras que la cebolla, el limón y la bolsa con dos kilos de azúcar se ofertaron en 28.47, 20.01, 42.23 pesos, respectivamente. En el mercado Felipe Ángeles de Guadalajara, … Leer Más Aguacate permanece en 60 pesos el kilo en mercados
Aguacate Mercados Nacionales: Hoy: Lunes 29/Oct/2018 Precios al Mayoreo por Presentación Comercial (encuestado) Destino Origen Presentación Precio Mín Precio Máx Precio Frec Observaciones Aguacate Hass Calidad extra Chih: C.A. Chihuahua Michoacán Caja de 10 kg. 320.00 360.00 350.00 CALIDAD EXTRA NL: M.A. Estrella, S.N.de los Garza Michoacán Caja de 9 kg. 320.00 350.00 350.00 Aguacate … Leer Más Precio del aguacate 29/10/2018
Con una producción anual de 16 mil 841 toneladas, Puebla es el séptimo productor nacional de aguacate, por lo que será parte del levantamiento del Padrón Nacional Georreferenciado de Aguacate 2018. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación(Sagarpa), a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), ha incluido a la entidad, para actualizar dicho padrón, con el propósito de continuar … Leer Más Puebla, entre los principales productores de aguacate
Productores del departamento del Cauca (suroeste) exportarán a finales de octubre unas 19 toneladas de aguacate Hass a Los Ángeles (EE.UU.) tras cumplirse un año de la apertura del mercado estadounidense para importar ese producto desde Colombia, informó hoy el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). “Aplaudimos el esfuerzo de los pequeños productores de municipios apartados del … Leer Más Colombia exportará 19 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), emprenderá en Puebla la actualización del Padrón Nacional Georreferenciado de Aguacate 2018. Así lo dio a conocer durante una reunión de trabajo, Jorge Castillo Morales, subdirector de Información Financiera del SIAP, sostuvo que la dependencia … Leer Más Realizarán padrón nacional de productores de aguacate
Uno de los más grandes problemas que enfrentamos al momento de comprar un aguacate, además de saber escogerlo, es que, luego de que lo cortas, suele ponerse negro, se oxida y ya no se antoja en lo absoluto y pues sabe “feíto”. Afortunadamente, una científica chilena que no está preocupada por llegar a Marte o detener al cambio climático inventó un líquido que evita que el aguacate se ponga negro.
De acuerdo con el diario chileno LUN, Laura Almendares, académica de la Universidad de Santiago, parece que encontró la solución a la oxidación del aguacate.
La investigadora creó un líquido que en un inicio aplicó a las tunas para que se pudiera extender su duración y luego de tener éxito decidió hacer lo mismo con el aguacate para obtener increíbles resultados. Almendares consiguió que el aguacate, conocido como palta en Chile, no se oxidara durante 30 días.
El líquido es un compuesto de elementos antioxidantes incoloro y sin sabor en el que se sumergen las frutas y según su creadora la formula es secreta:
“No podemos dar los componentes porque la fórmula está en proceso de patentamiento, pero son compuestos antioxidantes comestibles que controlan microbiológicamente el crecimiento del fruto”.
Eso no es todo el líquido también funciona para las manzanas. Este no es el primer avance en la ciencia de la nutrición que consigue Laura Almendares, ella también es responsable de la creación de las papas fritas saludables, las cuales absorben cerca de 30% menos de aceite sin perder bajo ninguna circunstancia su sabor.
El consumo de arándano silvestre (2 tazas por día) durante 8 semanas logró regular los factores que favorecen el síndrome metabólico, lo que reduciría la necesidad de medicación y la intervención médica, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Maine.
Ricos en polifenoles
La dieta con esta fruta a largo plazo puede ayudar, según los científicos, a mejorar las patologías asociadas al síndrome metabólico. Se llama así a un grupo de factores de riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y está integrado por la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.
2. Mejoran las defensas
Los arándanos podrían fortalecer el sistema inmunitario. Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón hallaron que tienen un compuesto conocido como derivados de estilbeno, que funcionan junto con la vitamina D y pueden cuidar las defensas del organismo, disminuyendo el riesgo de sufrir enfermedades.
3. Bajan el colesterol
En un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) se preparó una dieta que incluía las cortezas de arándanos y se la probó con ratones de laboratorio. Los resultados mostraron niveles más bajos de colesterol en la sangre, y pronto se harán las mismas pruebas en humanos.
4. Frenan la diabetes
Los arándanos reducen el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 26% en comparación al 2% que logran reducirla consumir 3 porciones de cualquier otra fruta entera. No obstante, el jugo de esta fruta rica en antioxidantes parece no tener el mismo efecto. El estudio fue publicado en British Medical Journal en 2013.
5. Agilizan el cerebro
Los arándanos aportan su gran poder antioxidante. Un suplemento llamado NT 020 que contiene arándanos, té verde y vitamina D3 mejora la función cognitiva en adultos mayores, aumentando la velocidad para procesar la información, según un nuevo estudio de la Universidad del Sur de Florida, EE.UU.
6. Alivian la cistitis
Las infecciones urinarias son muy desagradables, pero ahora tienes un nuevo aliado para derrotarlas: el jugo de arándano rojo americano, una alternativa eficaz a los antibióticos para el tratamiento y prevención de este mal, según estudio del Hospital Universitario Quirón de Madrid y el General Universitario de Valencia, en España.
Valiosas pruebas
El consumo de 118 mg diarios redujo un 75% las infecciones urinarias después de 3 meses de ingesta y hasta en un 93% tras 6 meses de consumo. Las proantocianidinas (PAC), una sustancia presente en la fruta, crea una fina capa sobre las paredes de los tejidos e impide que ciertas bacterias se adhieran a las vías urinarias
7. Te hacen más inteligente
Comer arándanos ayuda a mantener la agudeza mental y disminuir la pérdida de memoria, según una investigación del Brigham & Women’s Hospital, en Boston. Los científicos encontraron que sus compuestos antiinflamatorios y antioxidantes pueden retrasar alrededor de 2.5 años el deterioro cognitivo.
El Aguacate es fruta y verdura a la vez. Un sabor exquisito y suave a avellana y una consistencia tierna y cremosa permiten su combinación con cualquier alimento.
El aguacatero es de hoja perenne y procede originariamente de las zonas tropicales y subtropicales centroamericanas. Los árboles pueden alcanzar una altura de veinte metros, y no dan la fruta antes de los cuatro o siete años de edad.
Este alimento dota de un particular sabor a tus comidas, dan una textura increíble que atrae a casi cualquier paladar, son deliciosos y te proporcionan muchos nutrientes.
1. Promueve la buena digestión
Gracias a su contenido de fibra soluble e insoluble, al comer aguacate ayudas a tu sistema digestivo para seguir funcionando sin ningún problema.
Estos dos tipos de fibras son importantes para tu digestión, pues ayudan en el proceso de eliminación de aquello que tu cuerpo no necesita, por lo que previenen problemas como la diarrea o el estreñimiento.
Cuando consumes una buena porción de aguacate ayudas a los alimentos a atravesar de forma más ágil el intestino.
También se estimulan los jugos gástricos y digestivos, lo que hace que los nutrientes sean absorbidos con mayor rapidez y eficiencia.
2. Favorece tu salud bucal
Comer aguacate también ayuda a prevenir la halitosiscausada por la indigestión o el malestar estomacal.
En caso de que tengas mal aliento y sospeches que se debe a la mala alimentación, prueba a consumir medio aguacate cada día. Si realmente ese es el problema, las molestias desaparecerán de forma inmediata.
Los flavonoides y las propiedades antioxidantes y antibacterianas del aguacate también ayuda a eliminar las bacterias de la boca.
Por si lo anterior te parece poco, debes saber que el consumo de aguacate se relaciona con la prevención de cáncer oral.
3. Te proporciona una piel y cabello saludables
Los aguacates están llenos de nutrientes que te ayudan a cuidar y mantener tu piel sana.
Son capaces de enriquecer la piel cuando está reseca, agrietada o dañada. Por esta razón es normal encontrar una gran cantidad de productos de belleza que tienen esta fruta como base.
Comer aguacate aporta a tu cuerpo una gran cantidad de vitaminas, beta-caroteno y licopeno sin necesidad de gastar de más en esos productos de belleza.
Para complementar tus rutinas de belleza puedes aplicar una mascarilla de vez en cuando, aunque no será necesario si consumes suficiente aguacate.
4. Tu corazón se fortalece
El aguacate contiene beta-sitosterol, un compuesto que ayuda a mantener los niveles de colesterol bajo control. Esto significa que comer aguacate protege tu corazón de arritmias y aterosclerosis.
El aguacate también es rico en potasio. Este actúa como un vasodilatador que relaja las tensiones de los vasos sanguíneos y arterias.
Otros problemas que esta fruta ayuda a controlar son:
Hipertensión
Coágulos
Ataques cardíacos
Accidentes cardiovasculares
6. Suple la deficiencia de vitamina K
La deficiencia de vitamina K no es una condición muy común, pero suele estar fuertemente presente en la atención neonatal.
Cuando no tienes suficiente vitamina K puedes presentar problemas de coagulación, lo que puede ser resultar peligroso cuando se habla de un embarazo o tienes anemia.
Por este motivo, comer aguacate es una buena idea para mantener los niveles de esta vitamina estables. El aguacate contiene casi el 40% de la vitamina K que tu cuerpo necesita diariamente.
6. Combate la artritis
Las propiedades antiinflamatorias del aguacate son uno de los beneficios más atractivos y valiosos de esta fruta.
En estas entran en juego una gran gama de fitoquímicos, flavonoides, carotenoides, fitoesteroles y ácidos grasos omega 3.
Si quieres reducir el dolor y la inflamación de las articulaciones y los músculos, incluye en tu dieta un aguacate de tamaño mediano.
No debes consumirlo todo junto si no te apetece. Puedes dividirlo en varios platillos a lo largo del día.
7. Fortalece la salud de tus huesos
Los carotenoides que contiene el aguacate están fuertemente relacionados con la disminución de los defectos del cartílago. Este es uno de los síntomas más comunes de la osteoartritis.
Comer aguacate puede ayudarte a reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.
Al mismo tiempo, sus altos niveles de minerales (zinc, el fósforo, cobre, calcio y selenio) aportan benefician a tus huesos y disminuyen el riesgo de sufrir o empeorar la osteoporosis, ya que aumentan tu densidad mineral ósea.