La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en tiendas de autoservicio el kilo de aguacate y jitomate se vendieron en 45.12 y 28.93 pesos, respectivamente; mientras que la cebolla, el limón y la bolsa con dos kilos de azúcar se ofertaron en 28.47, 20.01, 42.23 pesos, respectivamente. En el mercado Felipe Ángeles de Guadalajara, … Leer Más Aguacate permanece en 60 pesos el kilo en mercados
Aguacate Mercados Nacionales: Hoy: Lunes 29/Oct/2018 Precios al Mayoreo por Presentación Comercial (encuestado) Destino Origen Presentación Precio Mín Precio Máx Precio Frec Observaciones Aguacate Hass Calidad extra Chih: C.A. Chihuahua Michoacán Caja de 10 kg. 320.00 360.00 350.00 CALIDAD EXTRA NL: M.A. Estrella, S.N.de los Garza Michoacán Caja de 9 kg. 320.00 350.00 350.00 Aguacate … Leer Más Precio del aguacate 29/10/2018
Con una producción anual de 16 mil 841 toneladas, Puebla es el séptimo productor nacional de aguacate, por lo que será parte del levantamiento del Padrón Nacional Georreferenciado de Aguacate 2018. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca y Alimentación(Sagarpa), a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), ha incluido a la entidad, para actualizar dicho padrón, con el propósito de continuar … Leer Más Puebla, entre los principales productores de aguacate
Productores del departamento del Cauca (suroeste) exportarán a finales de octubre unas 19 toneladas de aguacate Hass a Los Ángeles (EE.UU.) tras cumplirse un año de la apertura del mercado estadounidense para importar ese producto desde Colombia, informó hoy el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). “Aplaudimos el esfuerzo de los pequeños productores de municipios apartados del … Leer Más Colombia exportará 19 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), emprenderá en Puebla la actualización del Padrón Nacional Georreferenciado de Aguacate 2018. Así lo dio a conocer durante una reunión de trabajo, Jorge Castillo Morales, subdirector de Información Financiera del SIAP, sostuvo que la dependencia … Leer Más Realizarán padrón nacional de productores de aguacate
NOTA sobre los Precios Nacionales (México):
Los Precios corresponden al Día de Hoy o al precio anterior más reciente de acuerdo al día de la semana o a la hora de consulta Ver nota sobre Horarios
También pudiera ser que el día de hoy no hubiese cotización de un producto o variedad por lo que aparece el precio de ayer o anterior más reciente.
NOTA sobre los Precios en los Estados Unidos:
Los Precios corresponden al Día de Hoy o al precio anterior más reciente de acuerdo al día de la semana en que se encuestan los precios en el mercado mayorista.
La información de Mercados del Exterior son proporcionados por el Agricultural Marketing Service (AMS) del United States Department of Agriculture (USDA), el SNIIM traduce las descripciones de los productos y presentaciones comerciales, y convierte los precios a dólares por kilogramo (o a tonelada).
NO hay conversión de moneda.
Este lunes se realizó la primera exportación de arándanos hacia Estados Unidos. La carga fue de 50 toneladas. Se espera superar las más de 3500 toneladas exportadas durante el 2017.
“Es el onceavo año que estamos realizando exportación de arándanos. Hoy lanzamos el primer cargamento del 2018 con destino directo a Miami, se trata de 50 toneladas”, comentó el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández
En este sentido, indicó que esperan “lograr la mayor cantidad de vuelos, debido a que la cosecha viene bien” y añadió: “Tenemos competencia con el transporte en barcos y vuelos comerciales, pero esta operatoria estratégica posibilita mejorar el volumen”.
A su vez, el funcionario, destacó que “hay mucha gente trabajando en esta actividad que sigue creciendo a pesar de la crisis económica que enfrenta el país”.
Por su parte, el coordinador de Comercio Exterior del IDEP, Fernando Martorell, sostuvo que “la expectativa es superar las más de 3500 mil toneladas exportadas durante el año pasado”, ya que “tenemos mejor operatividad, hoy por ejemplo, operamos mientras había dos vuelos de cabotaje en plataforma, cosa que antes no se podía. Ahora podemos utilizar plataforma las 24 horas”.
Por último, resaltó que “cuando arrancó esta actividad se demoraba cuatro horas para hacer la carga, hoy lo hacemos en solo 40 minutos”.
El acceso de los espárragos y arándanos peruanos al mercado de EE.UU. involucra a un mercado de 310 millones de consumidores.
Personal del Senasa sostendrá encuentros con sus pares del país estadounidense. | Fuente:ANDINA
Para mejorar al acceso de los espárragos y arándanos peruanos al mercado de los Estados Unidos, el ministro de Agricultura y Riego (Minagri), José Arista Arbildo, se reunió con una delegación del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los EE.UU.
Por mejor acceso
La delegación norteamericana junto a su homólogo peruano, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), visitarán la región Ica para reconocer las condiciones fitosanitarias y de inocuidad en campos de cultivo, lugar de producción, empaquetadoras, procesos de postcosecha de espárragos y arándanos.
El ministro recordó que desde que el Perú se hizo de los primeros lugares como exportador de espárragos hacia EE.UU., las cifras han crecido rápidamente. “Espero que este trabajo sea fructífero y termine con mayores facilidades para los pequeños y medianos agricultores peruanos”, sostuvo.
Productos demandados
Tanto el espárrago como el arándano son productos ya consolidados en el exigente mercado estadounidense en materia fitosanitaria, señaló Jorge Barrenechea Cabrera, jefe del Senasa. Sobre el arándano, explicó que esperan se permita su ingreso con fumigación en origen (nuestro territorio) permitiendo la culminación del tratamiento de frío en el destino.
Estados Unidos es el principal mercado del espárrago peruano, capta más del 70% de nuestras exportaciones, junto a otros productos como limón Tahiti, palta Hass, papaya, mango, pimiento, granada e higo.