En este articulo se habla solo de unos cuantos tipos de mancha.
Mancha de Chapopote
En el haz de las hojas se presentan manchas realzadas de color negro intenso, de 1 a 7 mm de forma circular e irregular, cuando aparecen varías manchas alrededor se forma un halo clorótico o necrótico.
Todo el follaje presenta una decoloración, cuando el ataque es intenso y demás una defoliación.
Control
Cuando exista un 100 % de árboles árboles atacados atacados con un gran porcentaje porcentaje de defoliación foliación afectado, se requerirán de 2 a 3 aplicaciones a intervalos de 25 a 40 días (tiempo que se requiere requiere desde la infección ascosporas hasta la formación formación de peritecios y liberación).
Las aplicaciones dirigidas para prevenir las enfermedades en los frutos son suficientes para controlar esta enfermedad.
Mancha púrpura o angular de la hoja
En los bordes o apéndices de las hojas se inician unas manchas irregulares de color café claro que más tarde toman una coloración púrpura.
Estas fusionan hasta abarcar gran parte o toda la hoja, deformándola hasta tomar una curvatura cóncava.
Puede afectar sólo una rama o todo el árbol, es más frecuente en árboles de 3 a 5 años y principalmente de la variedad Hass.
En el envés de las hojas se observar una gran cantidad de marchitas pubescentes de color negro, de 1 a 3 mm realizadas y dispersadas sobre toda la región necrótica.
Muchas de estas manchas en las hojas están rodeadas de halos amarillos.
Control
Fungicidas a base de Hidróxido cúprico, Cuperhidro 300-a 400 gr, Pero si se deja avanzar y surgen nuevos brotes de la enfermedad dispersos en el huerto, se requerirá una aspersión general. Enterrar los residuos de la poda y quemarlos.
Alga
Se presenta a fines de verano con manchas circulares aterciopelada anaranjado a rojo brillante (algas) sobre la superficie de las hojas y algunas veces, en ramas y troncos, al principio apenas visibles pero pueden alcanzar un diámetro de 6.2 mm, eventualmente produce un moho colorado y esporas microscópicas.
Control cultural
- Aireación
- Luminosidad en el huerto
- Podas
Químico
- Aspersión a base de cal y cobre como: Caldo bordelés (1:0.75:100) en el mes de Agosto.