La cosecha de fruto se concentra entre los meses de junio a septiembre aunque se
prolonga hasta febrero en algunas variedades. No existe un patrón homologado del
criterio de cosecha por madurez del fruto puesto que es posible encontrar cosechas en
estados de verde hasta maduro dependiendo esto, del mercado y de la oportunidad del
corte.
Así mismo, no se encuentra una recomendación técnica adoptada al respecto por
lo que el 40% de las unidades de producción cosechan en todo momento y
un 36% mas cosecha en combinaciones de dos estados de madurez. Es notable que 41
unidades de producción cosechen el fruto verde, siendo la principal causa la
comercialización en mercados.
La colecta del fruto se realiza a través de pértigas con cortadores y se
colecta en arpillas de plástico en un 53% de las unidades de producción lo que distingue
a esta práctica como de mala calidad por exponer al fruto a maltrato en la apariencia, el
31% de las unidades de producción han adoptado la recomendación técnica de los
acopiadores de utilizar cajas plásticas de campo , lo que ha mejorado la
calidad de los frutos, esta practica se ha adoptado recientemente.
Sin embargo, la venta a los acopiadores se realiza en caja debido a que algunas unidades de producción manejan en campo el costal y luego empacan en caja plástica , al
igual que otras practicas no existe un patrón definido de la práctica de empaque por
comunidades lo que marca persistentemente la falta de influencia de las
recomendaciones técnicas adecuadas ya que es inconveniente el empaque para
transportación del producto en sacos pues este sufre daños que son causa de castigo a
los precios por parte de los comercializadores.